Hernia disco y discopatías
Ozonoterapia en hernias de disco
La ozonoterapia aplicada en forma de
discólisis percutánea
con ozono en el tratamiento de las hernias discales es una técnica mínimamente invasiva que se basa en la inyección de ozono (más concretamente de O2-O3) a nivel del disco lesionado.
El ozono inyectado en el disco acelera la degradación de los polisacáridos en el núcleo pulposo con lo que disminuye el volumen del material herniado.
Adicionalmente, el ozono inyectado en la musculatura paravertebral estimula la producción de enzimas antioxidantes, neutralizándose así los productos tóxicos liberados por la ruptura del núcleo pulposo y responsables en parte de la inflamación del nervio. Así mismo, la acción analgésica del ozono hace disminuir la contractura muscular de defensa que, de forma refleja, se activa para proteger la zona de la hernia discal.
Siguiendo el protocolo E.U.N.I. (European Neurosurgical Institutte) el tratamiento de hernias discales se realiza en tres fases:
- Infiltraciones paravertebrales: Inyecciones en la musculatura paravertebral (habitualmente 1 sesión). Se practica en la consulta de la Unidad de Ozonoterapia. No requiere anestesia.
- Inyección de ozono dentro del disco intervertebral (discolisis percutánea). La realiza el neurocirujano (Dr. Pablo Clavel) en quirófano, bajo sedación y control radiológico. Precisa un ingreso de unas horas en el Hospital Quirónsalud Barcelona.
- Infiltraciones paravertebrales: Inyecciones paravertebrales (de 2 a 4 sesiones) en consulta.Todo el tratamiento puede realizarse en 7-10 días
Esta técnica está indicada en aquellos pacientes con patología discal lumbar, cervical o dorsal que no responden al tratamiento conservador ni analgésico.
Como en todas las terapias es imprescindible un buen diagnóstico y una correcta valoración de cada paciente para decidir si la discolisis percutánea con ozono es la mejor opción terapéutica que se puede ofrecer en cada caso. La historia clínica, la exploración física del paciente, el estudio de las pruebas de imagen (especialmente Resonancia Magnética) son básicas para poder realizar una adecuada indicación de la técnica.
INDICACIONES DE LA OZONOTERAPIA EN LA PATOLOGÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
NO está indicada esta técnica en los casos de compresión de cola de caballo o en ciáticas paralizantes.
En el tratamiento de la hernia discal la Ozonoterapia no tiene los inconvenientes de la cirugía abierta (Fibrosis postquirúrgica, Disminución del Foramen, Riesgo anestésico, etc.), respetando la anatomía vertebral y devolviendo al paciente a la vida activa de forma precoz.
PATOLOGÍAS
CONTACTO
LOCALIZACIÓN
Hospital Quirón Salud Barcelona
Pl. Alfonso Comin 5, 08023 Barcelona
Centro Médico Salud Barcelona
c/ Mare de Deu de la Salut 78
NUESTROS ESPECIALISTAS
Dra. Gloria Rovira Dupláa
Jefe de la Unidad de Ozonoterapia desde 1987
Formación Académica:
- Internado Rotatorio en el Beth Israel Medical Center de Newark (EEUU).
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Doctorada en Medicina por la Medizinische Hochschule Hannover (Alemania).
Dr. Pablo Clavel Laria
Neurocirujano
Formación Académica:
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona 1993.
- Título de especialista en Neurocirugía vía MIR.
- Director de Instituto Clavel (Cirugía No Invasiva de la Columna Vertebral)